LA TRAVESÍA
Operaciones
Plan de MARCHA

Travesía internacional del FERROCARRIL TRASANDINO.
Para más información
contactar a Jorge Frigerio
+569 9895 3680

Distancias dependiendo donde se inicie y termine la travesía


información sobre el trekking
La TRAVESÍA transita por un sendero marcado por las vías férreas abandonadas entre cantos rodados, postes telegráficos, señaléticas y durmientes centenarios. En varios tramos estas vías han sido levantadas.
Vías abandonadas sector del Puente del Inca, Argentina.
Un TREKKING suave con pendientes ligeras en el tramo Rió Blanco--Juncal y luego con pronunciados desniveles desde Juncal hasta Portillo.
Existen TÚNELES de diferentes complejidades. Algunos son cortos para sortear zonas muy rocosas y los más largos están en las entrañas de la alta montaña y son de larga extensión. Solo 1 túnel es intransitable del lado chileno.
Túnel de altura
en sector caracoles de Chile.
Debajo, la ruta internacional

Varios COBERTIZOS, que han servido para la protección
de las avalanchas de nieve,
hoy se encuentran semi-destruidos
y los hay de diferentes diseños.
Una hermosa colección de PUENTES de todos los tamaños y extensiones permiten sortear el acaudalado río Mendoza e innumerables bajadas de agua proveniente de las quebradas.




7 ESTACIONES en Chile y 13 ESTACIONES en Argentina dan testimonio de como el tiempo también se de detuvo en ellas.
El TREKKING transita por Argentina en un extenso y suave desnivel (descenso o acenso) entre las cumbres más altas del continente avistando, hacia el Norte, el impresionante macizo completo del Aconcagua.

T R A V E S Í A
2020
ACOMPÁÑÁNOS
LA TRAVESÍA
Operaciones
Plan de MARCHA
