Propósito



I D
Expedición
Integración y
Desarrollo
PROPÓSITO
Expedición Trasandina

Travesía internacional del FERROCARRIL TRASANDINO.
Integración y Desarrollo
ID - Expedición
Esta Expedición Trasandina es heredera de nuestra historia
y la nobleza de su causa sigue siendo el eterno compromiso de paz, amistad, integración y desarrollo de Argentina y Chile.
Jorge Frigerio
Cruce de Los Andes. Nunca en la historia de ambas naciones hubo semejante muestra de hermandad y solidaridad.
Mucho se hace por cultivar
la relación entre Argentina y Chile.
Los Gobiernos saben que el desarrollo es el nuevo nombre de la paz y por ende están obligados a estimular la integración de ambos países sabiendo que los beneficios para los pueblos son incomparables.
Historia y destino de hermandad
En los tiempos de la Independencia
los pueblos argentino y chileno
integraron sus vidas y sus almas
tras la gesta libertadora del
Ejército de Los Andes
al mando del Gral. San Martín.
Jorge Frigerio en el hito fronterizo argentino-chileno por donde cruzó 1 de las 6 columnas del Ejército de los Andes. Paso de Los Patos - Valle Hermoso. Febrero, 2005.
Integración
Desarrollo
Paz y Amistad
Argentina - Chile

Travesía internacional del FERROCARRIL TRASANDINO.

Jorge Frigerio guiando y dando charla motivacional a jóvenes Scout de Buenos Aires (Olivos) que cruzaron la cordillera de Los Andes por el Paso Portillo de los Piuquenes, 1 de los 6 pasos que usó el Ejército Libertador al mando del Gral. San Martín. Dicho paso se encuentra al fondo del Cajón del Maipo (RM)
en Chile y por Tunuyan (Mza.) en Argentina.
Fomentando el TURISMO de...
Argentina
y Chile
Monumento Cristo Redentor (3.854 m/s/n/m Inaugurado el 13 de Marzo 1904 en homenaje a la Paz entre Argentina y Chile. Ubicación: por Argentina: al final de la Ruta Nacional N° 7 por la ciudad de Uspallata, Las Cuevas, Mendoza y por Chile: al final de la Ruta N° 60 CH por la ciudad de Los Andes, Región de Valparaíso.
La ruta 60-CH de Chile y la ruta 7 de Argentina unen la Cordillera de Los Andes y el Océano Pacífico en menos de 3 horas.
Circuito histórico
En esta ruta sanmartiniana, en la ciudad andina de Uspallata, Mendoza, se aprecia el "Homenaje Ciudadano" (siluetas de acero) a los miles de integrantes anónimos del Ejército de Los Andes y a sus familias.
Conoce más sobre este homenaje en los 6 pasos visitando: https://crucedelosandes2017.wordpress.com/
Sendero heroico de la Independencia de Argentina, Chile y Perú.
Por el Paso de Uspallata (Iglesía o Bermejo) cruzó hacia Chile una de las 6 columnas del Ejército Libertador del Gral. San Martín. Dicha columna fue comandada por el entonces Tte. Coronel Juan José de Las Heras en 1817. Esta misma ruta histórica fue la que luego fue utilizada para trazar la vías del Ferrocarril Trasandino en 1910.
Conoce más sobre la "Expedición Cruce de Los Andes" a pie: los 6 pasos, visitando: https://www.expedicioncrucedelosandes.cl/
Gastronomía
Artesanía
Viñedos
Folklore
Música
Danza
Festivales
Deportes de Montaña
Tradiciones
Un arco iris de montaña
a pasos de Uspallata.
Viñas en ambos lados de la cordillera para saborear los mejores vinos del mundo.
Maravilloso hallazgo e información
sobre nuestros antepasados.
Agua que brota
en plena cordillera
en termas de nivel internacional.
Alucinante paisaje estelar.
Impactante imagen nocturna.
Estrellas fugaces
Constelaciones
Satélites (ISS)
Inolvidable
PROPÓSITO
Expedición Trasandina

Travesía internacional del FERROCARRIL TRASANDINO.
ACOMPÁÑÁNOS
