ANTECEDENTES
Expedición Trasandina

Travesía internacional del FERROCARRIL TRASANDINO.
Montañismo Histórico
Antecedentes
P. Comecaballos
P. Guana
P. Piuquenes
P. Planchón
P. Los Patos
P. Bermejo
En el 2003 Jorge Frigerio, montañista argentino radicado en Chile, organizó y lideró la expedición (desde Chile) hasta los restos del avión uruguayo siniestrado en 1972, con la finalidad de dimensionar la hazaña de los sobrevivientes y rendir homenaje a los que perdieron la vida en la cordillera de Los Andes.
Este antecedente ha servido para que Jorge Frigerio investigara respecto de cual sería el acontecimiento histórico mas trascendente de la Cordillera de Los Andes, y sin lugar a dudas, el "cruce de Los Andes del Ejército Libertador en 1817", reunía sobrados fundamentos por su significado político que desencadenó en la independencia tanto de Chile como del Perú.
Expedición Cruce de Los Andes
(Los 6 pasos a pié)

Auspiciada y declarada de "Interés Cultural" por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Ministerio de Educación de Argentina.

(Resolución N°: 1.635/11)
(Resolución N°: 205/11)
Desde entonces Jorge Frigerio se ha especializado en “montañismo histórico”, creando y dirigiendo la “Expedición Cruce de Los Andes” a pie por los 6 pasos del Ejército Libertador. Dicho emprendimiento (realizado entre 2005 y 2010) es considerado el 1ro. en su tipo ya que no se registran anteriores travesías a pié de los 6 pasos del Ejército de Los Andes.
Hoy seguimos recorriendo y recuperando nuestra historia.
Travesía internacional del FERROCARRIL TRASANDINO.
